Bosque

Existen varios tipos de bosques, entre los que está el de pino y encino, se encuentra principalmente en las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental, el Sistema Volcánico Transversal, la Sierra Madre del Sur, las sierras de Chiapas, Oaxaca y Baja California.
En México, las áreas que ocupan estos bosques se han reducido en por lo menos 50 %, por lo que algunos investigadores lo consideran como hábitat en peligro de extinción. En el mundo, los bosques de niebla son uno de los lugares más amenazados. Entre las actividades humanas que más los han afectado, podemos mencionar el cultivo del café y de árboles frutales, así como la ganadería extensiva.
En los bosques de niebla se puede encontrar alrededor de 11 % de la flora de todo el país.


Flora- Clasificación de los bosques
Los bosques de coníferas se encuentran en regiones montañosas, elevadas y frías.
Según el tipo de árboles que predominan en los bosques se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Bosques de coníferas. Se encuentra mayormente en regiones montañosas, elevadas y frías. Predominan las coníferas que son plantas de hojas perennes.
- Bosques de frondosas. Son bosques cuyos árboles tiene hoja ancha. Presentan vegetación más diversa, precisan mayor humedad que los bosques de coníferas y se hallan en climas tropicales o templados.
- Bosques mixtos. Son bosques que combinan árboles de hojas perennes con árboles de hoja ancha y no perenne.
Animales del bosque
Los bosques y las montañas les ofrecen alimento y refugio a los osos.
Si bien el tipo de fauna que habita en los bosques dependerá del clima y la altitud donde este se encuentre:
- En un bosque de coníferas, donde las temperaturas son inferiores, los animales que abundan son: los conejos, coyotes, perros de la pradera, mapaches, ardillas, búhos, murciélago, paloma, urraca, víbora de cascabel, escorpión, comadrejas, etc
- En un bosque templado, por ejemplo, habitan los osos, las cabras, los mapaches, las ardillas, puma, venado, pájaro carpintero, águila real, entre otros.
- En un bosque tropical es frecuente ver ciervos, antílopes, búfalos, leones, rinocerontes, elefantes africanos, guepardos, hienas, búfalos, jirafas, monos, murciélagos, lémures, gorilas, leopardos, etc.
También hay animales específicos en cada bosque; por ejemplo en los bosques que se encuentran entre Argentina y Chile abundan los guanacos, huemul, castor, cisne de cuello negro, martín pescador, patos vapor, entre otros.